Morfologías hipertextuales


Un hipertexto puede contener uno o varios nodos que están compuestos por distintos tipos de objetos digitales, cada uno de ellos con una morfología distinta:


-Texto plano o texto con diferentes formatos de fuente (como negrita, cursiva, subrayado, etc), diferentes formatos de párrafo, diferentes estilos, etc; todas estas modalidades textuales se guardan en un formato de archivo diferenciado que puede ser texto plano (txt); texto con formato (doc, pdf, ps, eps); texto comprimido (.arj, .arc, .bin, .uu), texto con información estructurada (htm/html, xml, sgml, etc).


-Imágenes que pueden formar parte de la propia página: botones, iconos, fotografías, ilustraciones, etc., o que pueden constituirse en enlaces para dar paso a referencias internas o externas cuando se activan. En la Web los formatos más habituales son GIF y JPEG.


- Audio digitalizado en diferentes formatos como wav, midi, mp3, wma, etc.


-Vídeo los formatos más utilizados son AVI, MOV y MPEG.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario